jueves, 10 de julio de 2025

TALLER 6. FUNCIONES DE TEXTO EN EXCEL

 ACTIVIDADES

1. Leer el siguiente documento (dar clic en el enlace) en el que encontrará la parte teórica relacionada con la funciones de texto; en el cuaderno realice un escrito que recoja lo más importante: 

a. Para que se utilizan la funciones de texto 

b. Describir la utilización de cada función de texto

FUNCIONES DE TEXTO


2. Descargue el siguiente archivo y resuelva el taller según lo solicitado. En la columna en donde se colocan nombres y apellidos, escriba sus datos y el de sus amigos o compañeros más cercanos completando mínimo 10 registros.


EJERCICIO A RESOLVER


viernes, 9 de mayo de 2025

CURSO VIRTUAL SEGURIDAD EN EL TRABAJO

OBJETIVO

Hacer parte de la comunidad y el mundo MUVI, proyecto de la Secretaría de Educación, en donde además de encontrar cursos virtuales, encontraras algunos video juegos y beneficios para ingresar a eventos de arte y cultura 

ACTIVIDAD

PASOS:

1. Da clic en el siguiente enlace:

https://muvised.educacionbogota.edu.co/muvised/login


2. Ahora en usuario ingresa con tu correo institucional. Si no lo conoces, intenta recuperarlo así:

primer nombre . primer apellido . los tres último números del documento de identidad.

Ejemplo:

mary.buitrago113@educacionbogota.edu.co

Contraseña: escribir Tic@número documento

Luego ubica el icono de prevención de accidentes allí te aparecerá varios recuadros escoges el de Inducción/Reinducción, luego aparece la información del curso "Seguridad en el trabajo". 

Al finalizar la lectura  encontraras un recuadro donde dice Ingresa a la inducción y listo estas inscrito en el curso que deberás realizar y al finalizar del curso te certificaras. 

viernes, 31 de enero de 2025

TALLER 1 - CONCEPTOS BÁSICOS HOJA DE CÁLCULO

Objetivo:

Adquirir los conocimientos necesarios de Excel para  aplicarlos eficientemente en la elaboración, edición e impresión de hojas de cálculo, tablas de bases de datos y hojas de gráficos.

Actividad:

1. Abrir el archivo que se encuentra en el siguiente enlace (copiar la dirección y pegarla en el navegador), abrir simultáneamente en otra ventana el programa excel.
Seguir el paso a paso de cada tema (interactuando entre el contenido y excel):


En el cuaderno haga un resumen del tema (evidencia).

2. Realizar el ejercicio propuesto en el siguiente enlace: Factura


Guardar el ejercicio en el disco duro y compartirlo al correo janegarzon@hotmail.com

colocar en el asunto del mensaje su apellido, nombre, curso y factura

Tiempo esperado: Una clase

Nota: realice las preguntas en la clase.

miércoles, 29 de enero de 2025

TALLER 2 - EJERCICIO PRÁCTICO DATOS COMPAÑEROS

ACTIVIDADES

Tiempo estimado: 2 clases

1. En el cuaderno realice un cuadro que contenga los siguientes títulos: Apellidos; Nombres; Edad; Peso; Altura; Tipo Sangre; No. Hermanos; Asignatura que más le gusta, género musical favorito.
2. Pregunte a cada uno de los compañeros del curso los datos según los títulos del cuadro, debe completar el número de registros de la lista.
Recordemos que "el que busca encuentra". Explore siempre los menú de las diferentes aplicaciones.
3. 

4. Ejercicio práctico
Digite los títulos de los datos de sus compañeros que escribió en el cuaderno desde la primera clase así: Celda A1: Apellidos, B1: Nombres; C1: edad; D1: Peso; E1: altura; F1: RH, G1: No. Hermanos; H1: asignatura que más le gusta; I1: Genero musical favorito.
A partir de la celda B1 escriba en forma horizontal los datos de la primera persona, no se preocupe por el orden alfabético pues el programa luego lo hará. CUANDO SE INGRESAN DATOS NUMERICOS NO SE DEBEN COLOCAR SIMBOLOS, NI PUNTOS, Luego aprenderemos a cambiar el formato. Luego continúe con los demás compañeros hasta completar el número de estudiantes del curso. Los datos de cada persona se consideran UN REGISTRO y cada dato como la edad se considera UN CAMPO, el conjunto de registros es UNA BASE DE DATOS. Guarde el archivo para luego enviarlo al profesor.
Realice ahora las siguientes acciones:
  1. Ubique el cursor en la celda a1 e inserte una fila, dando clic derecho para que aparezca el submenú (menú contextual) y elija la opción Insertar – fila.
  2. Seleccione las celdas A1 hasta H1 y de clic en la barra de menú – formato – celda, de clic en la pestaña alineación y busque la opción combinar celdas, de clic en el cuadrito de verificación y acepte.
  3. Observe como quedó la celda y escriba como título DATOS COMPAÑEROS CURSO 10__ y acepte con la tecla enter.
  4. Ubique nuevamente el cursor en el título que escribió y elija del menú nuevamente formato – celda – alineación pero ahora seleccione horizontal – centrado y vertical – centrado, pase a la pestaña fuente y modifique el tipo de letra, aumente el tamaño y coloque color rojo.
  5. Explore las otras pestañas: borde y trama y realice las modificaciones según su gusto, cambiando fondo de  las celdas de título, colocando bordes, etc.
  6. Ahora modifique los otros datos para dar una mejor apariencia a la tabla.
  7. Para ampliar el tamaño de la fila 1, ubique el cursor debajo de la etiqueta 1 es decir en la línea de división y observe que el cursor del mouse se convierte en una flecha, arrastre con clic sostenido el mouse hacia abajo. Repita el paso para ampliar las columnas pero haciendo uso de las líneas de división de las mismas.
  8. Organicemos alfabéticamente los datos, seleccionando desde la celda B1 hasta el último campo digitado (H38 más o menos) y elija del menú – datos- ordenar, explore la opción descendente y luego ascendente para aceptar.
  9. En la última fila de la columna A, escriba "Promedios", luego hallar el promedio de edad, peso, altura. Recuerde que debo sumar todos los datos y luego dividir por el número de datos.
  10. Ahora en la siguiente fila repita el mismo procedimiento pero ahora utilice el asistente de funciones: elegir en el menú la opción "fórmulas",  buscando dentro de la lista la opción "prom", en datos 1 colocamos el rango de datos a calcular, o bien elegimos desde la celda d3:d?. Copiemos la función o resultado hallado arrastrando hasta donde necesitemos calcular en forma horizontal.
  11. Exploremos otras funciones así: función contar,  función MAX para calcular un valor máximo entre un rango de datos, Función MIn para calcular el mínimo de un rango de datos.
  12. Al final del cuadro, realice un cuadro en donde aparezca:  Edad máxima, peso máximo, altura máxima, edad mínima, peso mínimo, altura mínima, y al lado utilizando la función correspondiente, debe aparecer el resultado.
  13. Luego realice un cuadro en donde aparezca el listado de asignaturas y al lado utilizando la fórmula =contar.si aparezca el resultado.
  14. Guarde el archivo en drive y compartir con a janegarzon@hotmail.com

lunes, 27 de enero de 2025

TALLER 3 - GRAFICOS

Tiempo estimado: una clase

Objetivo:

Graficar datos de excel con ejercicios previos. Los gráficos se usan para presentar series de datos numéricos en formato gráfico y así facilitan el análisis de grandes cantidades de información.

ACTIVIDADES:

1. Abrir excel y abrir el documento del siguiente enlace:


Lea el documentos y vaya identificando en excel como crear un gráfico con unos datos ya digitados.

En el cuaderno dibuje e identifique los elementos de un gráfico.

2. Abrir el archivo del taller No.2 - Datos de sus compañeros y con los datos calculados, realice los siguientes gráficos:

  • Gráfico que identifique las asignaturas con el número de estudiantes que les gusta, elija tipo gráfico circular.
  • Gráficos que identifique el RH para determinar el número de personas que posee cada Tipo sangre, elija circular.
  • Con todos los datos realice gráfico barras para la columna peso y otro para la columna altura.

Guarde el archivo y envielo por correo al profesor.

viernes, 24 de enero de 2025

TALLER 4 - OTRAS FUNCIONES

OBJETIVO: 

Explorar otras funciones básicas de excel las cuales serán de mucha utilidad en su vida diaria.

ACTIVIDADES:

1. Lea el siguiente módulo y en el cuaderno escriba las funciones que aparecen y su descripción, además algunas otras acciones que podemos realizar.


2. Descargar el archivo en excel que aparece en el siguiente enlace, complete el ejercicio resolviendo los datos que propone, allí encontrará una ayuda de cual función utilizar. Es muy sencillo de realizar, por tanto entregar en la misma clase.



Guarde el archivo y envíe por correo a la profesora o profesor.

martes, 21 de enero de 2025

TALLER 5- ORDENAR Y FILTRAR DATOS

Excel es una herramienta fantástica para analizar datos. Y Ordenar y Filtrar son algunas de las funciones más utilizadas que le pueden ayudar. Para cambiar el orden de los datos, es posible que desee ordenarlos. Para centrarse en un conjunto específico de datos, puede filtrar un rango de celdas o una tabla. 




ACTIVIDADES:

1. Dar clic en el siguiente enlace, leer el documentos y realizar un resumen en el cuaderno:



2. Descargar el archivo en excel que encuentra en el siguiente enlace:


En el ejercicio, aplicar los filtros de acuerdo a lo solicitado en la primera página. presentar evidencias en clase.